Cómo convertirte en una persona introspectiva y empezar de nuevo?
“Nadie es realmente culto si no sabe leer su propio corazón.” ERIC HOFFER.
A veces es difícil soltar situaciones, personas, o cosas que nos hicieron sentir seguros y cómodos en momentos claves y no tan claves de nuestra vida. Es difícil decir adiós por todos esos recuerdos gratos a los que nuestra mente instintivamente se aferra, pero.. y si ya no puedes hacer más nada? ¿Ya intestaste arreglarlo y no tienes más alternativas? Siempre he pensado que la vida es un regalo y que en ella existen muchas sorpresas, sorpresas que irás descubriendo a través del tiempo, de las personas que conozcas, de tus acciones, y de lo que aprendas día a día; pero para eso tienes que APRENDER A SOLTAR desde adentro, aprender a perdonar y perdonarte por lo que pudiste hacer y no hiciste, o lo hiciste mal. Muy pocas veces nos ponemos a reflexionar de nuestro accionar, de lo que dijimos o de lo que hicimos en el día, en la semana o en ese mismo momento, y lo dejamos pasar, al fin y al cabo mañana se empieza de cero ¿no es asi? Acumular este tipo de situaciones nos van degradando y no nos dejan avanzar, por qué? Porque seguimos actuando igual, contestando de la misma manera y haciendo sentir lo mismo a los demás.
“Quien mira hacia fuera sueña, quien mira hacia dentro, despierta.” CARL GUSTAV.
A continuación, te dejo algunos tips para convertirte en una persona reflexiva y asi puedas construir una nueva vida:
Tómate tiempo para reflexionar y estar a solas contigo mismo. Puede ser en tu cuarto, en la iglesia, en un lugar abierto como un parque o ir a caminar por las orillas del mar, respirando y dejando que el viento toque tu cara y apreciando todo lo que tienes ahí contigo.
Haz preguntas profundas sobre tus pensamientos, emociones y acciones. ¿Estoy donde quiero estar? ¿Esa persona realmente me hace feliz, me hace sentir segura y cómoda? ¿Qué puedo hacer para lograr terminar con todas mis tareas del día? Quizás puedo asesorarme de un profesional, o tal vez armar un calendario con prioridades me pueda ayudar.
Practica la meditación o técnicas de relajación para calmar tu mente y conectarte contigo mismo. A mi me sirve mucho hacer yoga y colocar uno de mis playlist favoritos. Los puedes realizar outdoor o en casa, donde te sientas más seguro.
Lleva un diario donde puedas escribir tus pensamientos, metas y emociones. En mi caso, uso un blog personal donde tengo varios drafts algunos terminados y otros sin terminar, y a los que coloco fecha para identificar como me sentí tal día y como me fue al siguiente. Tambien puede servirte mucho las NOTAS que ya tiene incluido tu smartphone para escribir lo bonito y lo malo que te pasa durante el día. Cuando los vuelvas a leer te darás cuenta de que lo que te paso no fue tan malo como creías o tal vez si, y te surgirán muchas ideas para enmendarlo o concretarlo.
Busca actividades que te ayuden a conocerte mejor, como leer libros de desarrollo personal, asistir a talleres de crecimiento personal o hacer deporte. A mi me encanta aprender cosas nuevas todos los días, me gusta retarme constantemente ya sea en el ámbito académico o deportivo, y una vez que encuentro algo que me gusta es muy difícil que lo deje ir, me pasó con el triatlón y ahora con el cryptotrading. Esto te mantendrá ocupado y enfocado, y verás que esos pensamientos pesimistas desaparecerán muy pronto, y tu mente y corazón estarán listos para recepcionar buenas energías.
“Haz un alto en tu interior en este mismo momento: cuando te detienes por dentro, tu mente se apacigua, se clarifica. Sólo entonces consigues VER realmente.”
BRUCE LEE.
Sé honesto contigo mismo y acepta tus fortalezas y debilidades. Recuerdo que en las entrevistas de trabajo me costaba mucho decir mis debilidades, no las identificaba rápidamente asi que me inventaba una que otra, pero con el tiempo, con la introspección que fui haciendo a conciencia, me fui dando cuenta que tenía muchas cosas que mejorar, que errar está bien, que soy humana e imperfecta, y que si ese error se convierte en aprendizaje fue el mejor error de tu vida.
Busca el equilibrio entre la introspección y la interacción social, ya que ambos son importantes para el crecimiento personal. Rodéate de personas que te inspiren y te empujen a ser mejor, eso en suma con la persona reflexiva que serás de ahora en adelante te ayudará a avanzar a pasos agigantados.
Si este post te ayudó, compártelo!
Espero haberte ayudado a abrir tu mente un poco más para recepcionar todo lo bueno que la vida nos regala a diario. Hasta el próximo lunes ♥ Un beso. Cinthya